


ElastografÃa Hepática en Bogotá
¿Qué es la elastografÃa hepática?
La elastografÃa hepática, elastosonografÃao elastografia del hÃgado es una prueba no invasiva, que se indica para evaluar el grado de elasticidad o rigidez del hÃgado. Un higado normal es elástico y suave, un hÃgado enfermo es rÃgido y duro. Por medio de ondas de ultrasonido y un software especial, se determina y cuantifica el grado de rigidez del hÃgado, que se traduce en un valor numérico y de acuerdo con él, se determina aproximadamente el grado de fibrosis del higado del paciente: Entre más bajo el valor más sano el hÃgado y menor fibrosis, a mayor valor mayor rigidez o dureza del hÃgado y mayor fibrosis o enfermedad.




¿Qué es la fibrosis hepática?
La fibrosis hepática, es la cicatrización del hÃgado que se produce como resultado de un daño hepático crónico, se correlaciona en la elastografÃa hepática con la rigidez o dureza del hÃgado, a menor fibrosis tenemos un higado más sano, a mayor fibrosis mayor rigidez o dureza que sugiere mayor enfermedad del hÃgado.
La fibrosis hepática es el resultado de un daño del higado, secundario a enfermedades hepáticas crónicas como el hÃgado graso por obesidad, diabetes, dislipidemia o alteraciones del colesterol y triglicéridos, el alcoholismo, las hepatitis virales como la C y B y otras enfermedades menos frecuentes. Cualquier daño hepático crónico produce acumulación de tejido cicatricial, que va progresando y en estadÃos avanzados produce la cirrosis.
Preguntas sobre elastografÃa hepática
La elastografÃa hepática, elastosonografÃao elastografia del hÃgado, nos determina en forma muy aproximada el grado de fibrosis hepática, es decir el grado de enfermedad, a mayor fibrosis mayor enfermedad y viceversa. La fibrosis se determina en unidades llamadas kilopascales (kPs).
Para orientación general podemos considerar de acuerdo con los valores de la elastografia hepática los grados de fibrosis asÃ:
Fibrosis en elastografia hepática en kPs. | Grado de fibrosis (F) | Interpretación |
Menor de 6 | Cero, F0 | Higado sano |
6-8 | Fibrosis leve, F1 | Daño hepático mÃnimo |
9-10 | Fibrosis Moderada, F2 | Daño hepático moderado |
11-13 | Fibrosis Avanzada, F3 | Fibrosis avanzada o Precirrosis |
14-16 | Fibrosis severa, F4 | Cirrosis hepática |
Nota importante: estos datos son únicamente de orientación, pueden variar según el paciente y el tipo de enfermedad, la interpretación no puede ser tomada al pie de la letra ni aconsejada por el Dr. Google, el resultado de una elastografÃa hepática debe ser interpretado UNICAMENTE por un médico experto en hepatologÃa.
En el centro de enfermedades hepáticas y digestivas, CEHYD,en la ciudad de Bogotá, realizamos la elastografia hepática, desde el año 2016, somos pioneros del procedimiento en Colombia, contamos con una amplia experiencia, mas de 10.000 procedimientos realizados, hemos publicado varios artÃculos a nivel nacional e internacional sobre la elastografÃa del hÃgado, y le brindamos al paciente toda la confianza y seguridad de un procedimiento bien practicado, bien interpretado y lo más exacto posible.
En el centro de enfermedades hepáticas y digestivas, CEHYD,en la ciudad de Bogotá, la elastografÃa hepáticala realiza un medico especialista experto, hepatólogo o radiólogo de amplia experiencia,para brindar al paciente absoluta confianza y seguridad de un procedimiento bien practicado, bien interpretado y lo más exacto posible.
La duración de una elastografÃa hepáticaes de 10 a 20 minutos aproximadamente. Incluyendo la elaboración del informe de la prueba.
En el centro de enfermedades hepáticas y digestivas, CEHYD,en la ciudad de Bogotá, al concluir el examen se le entregan los resultados por correo electrónico a los 5 o 10 minutos, el paciente o su acompañante deben verificar que le llego al correo, en caso negativo revisar en spam, a donde podrÃa llegarle, se recomienda que no se alejen de CEHYD sin el resultado, en caso de dificultades por favor preguntarnos.
Usualmente el examen lo solicita un médico ante una sospecha de problemas del hÃgado y ante la necesidad de evaluar posible fibrosis, frecuentemente en pacientes con:
- Dislipidemias: Colesterol o triglicéridos elevados.
- Elevación crónica de las transaminasas (enzimas del hÃgado).
- Ingesta de alcohol pesada (más de 2 tragos diarios).
- Sospecha de toxicidad hepática por medicamentos.
- Paciente mayor de 40 años con algún factor de riesgo (como los anteriores).
Cualquier persona con alguno de estos factores, en forma independiente puede realizarse la elastografÃa hepáticaen nuestro centro de enfermedades hepáticas y digestivas, CEHYD,en la ciudad de Bogotá, Colombia.